Descripción
El geoplano isométrico de Fizz es un recurso didáctico creado por el matemático egipcio Caleb Gattegno en 1960 que nos permite introducir los conceptos geométricos de forma manipulativa.
Consiste en un tablero basado en una trama triangular con los pivotes situados en los vértices de triángulos equiláteros. La distancia entre cada punto y todos los puntos contiguos a él es la misma. En ella se enganchan las gomas elásticas que van a servirnos para representar las diferentes figuras y así descubrir la relación entre superficie y volumen, profundizar y comprender los conceptos de áreas y planos geométricos y asociar contenidos de geometría con el álgebra y el cálculo.
- Proporciona la oportunidad de explorar un amplio número de figuras a nivel concreto, ejercitando a la vez la motricidad y coordinación muscular finas.
- Permite la formación, transformación y anulación de figuras con gran rapidez modificando solamente los puntos de apoyo de las gomas.
- Adquisición de conceptos basados en la observación de las figuras creadas.
- La posibilidad de orientar el tablero desde distintos ángulos, permite reconocer lo representado desde distintas perspectivas.
- Fomenta la creatividad, puesto que facilita la investigación personal.
Su utilización óptima se da en el tercer ciclo de Educación Primaria, pudiendo comenzar a utilizarse en los primeros años de escolarización. Recordando que se necesita bastante tiempo para experimentar con el GEOPLANO antes de iniciar actividades más serias.
A los pequeños les gusta crear figuras, letras o diseños sencillos. Los niños y niñas mayores producirán diseños y dibujos más complicados. Irán descubriendo propiedades matemáticas que se reforzarán posteriormente con ejercicios específicos.
¡atención! No apto para niños menores de 3 años, peligro de asfixia por piezas pequeñas.
Aviso de seguridad: El embalaje no es un juguete. Retire el embalaje antes de jugar.