La travesía del Dragón Ekilikua

Un juego que nos enseña el valor de ser diferentes.

27,00 (Iva incluido)

Próximamente

Descripción

La travesía del Dragón es un juego colaborativo de Ekilikua con 4 formas de juego. Un juego que nos enseña el valor de ser diferentes.

El invierno es duro en el valle Vikingo de Arraun… Los 4 clanes vikingos del valle habéis decidido superar vuestras diferencias y zarpar juntos en busca de recursos y tesoros perdidos con los que comerciar y conseguir provisiones para afrontar el crudo invierno.

Tendréis que sumar fuerzas y tomar decisiones conjuntas para recorrer esta peligrosa travesía a través de rutas desconocidas, donde cuentan que habita el último dragón.
¿Lograréis regresar a puerto con las bodegas repletas antes de que las aguas se congelen y os quedéis atrapados en el hielo?

4 Divertidos juegos cooperativos, de cartas y tablero, de diferente dificultad y duración, en donde, aparte del azar, será determinante el cálculo mental y la ayuda mutua. Encontrarás dos juegos de dificultad más sencilla, un juego de dificultad media y un cuarto juego de dificultad media-alta.

Contiene:
  • 44 Cartas de tripulación y 10 especiales.
  • 24 Cartas de pociones mágicas y 8 toneles.
  • Ficha de barco con peana.
  • Tablero de juego.
  • Peón, ficha-sol y dado de madera (*).
  • Cuadernillo de instrucciones.

 

(*) Accesorios de madera con sello FSC

Realizado en empresas locales bajo las garantías medioambientales.

Sello imprimvert    Sello pefc

Información adicional

Peso 0,85 kg
Dimensiones 28 × 5 × 24,5 cm
Edad

7+

Material

Cartón y madera con sello FSC.

Ekilikua

Ekilikua es un proyecto editorial de Tudela (Navarra) que aborda la educación en valores a través del juego y la ilustración. En Ekilikua crean y comercializan juegos de mesa cooperativos para niños y niñas de todas las edades y papelería ecológica.

Apuestan por juegos de mesa cooperativos que favorecen la interacción entre las personas y el juego en familia. Se juega para conseguir un objetivo común y superar desafíos u obstáculos, y no para superar a los demás.

Utilizan el juego como herramienta para educar en valores a través de mundos de fantasía y aventura, los abordan con temáticas como la igualdad, ecología, interculturalidad, cooperación, comercio justo, Derechos Universales…

Y además, sus juegos y materiales están realizados en empresas locales, bajo garantías medioambientales. Esto significa que comprando estos juegos apoyas a pequeñas empresas.

Vídeo

imagen ce Este producto cumple la normativa Europea de calidad.