Descripción
El maxi-memory táctil de la naturaleza de Akros es un juego de memoria táctil de gran tamaño con diferentes texturas e impresionantes imágenes reales de la naturaleza.
Está indicado para peques a partir de 3 años, niños con necesidades especiales, o incluso adultos que quieran trabajar la discriminación táctil, la memoria visual y la atención a través del tacto. La muesca de la parte inferior de las fichas permite posicionarlas correctamente durante el juego.
El juego se compone de 34 fichas de cartón grueso resistente, muy duradero y de gran calidad. Permite jugar al memory clásico y al memory táctil. Puedes trabajar la discriminación táctil, la memoria visual y la atención a través del sentido del tacto. Inspirado en la metodología Montessori.
Objetivos didácticos:
- Desarrollar la atención y la observación.
- Ejercitar la memoria visual y táctil con imágenes reales que tienen diferentes texturas.
- Integrar la información de diferentes sentidos en el aprendizaje del entorno.
- Trabajar la discriminación táctil mediante el reconocimiento de diferentes texturas.
- Enriquecer el vocabulario relacionado con los elementos del entorno.
Sistema de juego y actividades:
- Memory clásico: Poner las fichas boca abajo con la muesca inferior en la parte de bajo. Por turnos se da la vuelta a dos fichas. Si son iguales nos las quedamos. Si no lo son, volvemos a dejarlas boca abajo en el mismo sitio. Gana el que consigue más parejas de fichas iguales.
- Memory táctil: Poner las fichas boca abajo con la muesca inferior en la parte debajo. Por turnos se da la vuelta a dos fichas del siguiente modo: el jugador levanta la primera ficha, la deja boca arriba y la toca con los dedos. Antes de levantar la segunda ficha, cierra los ojos y a través del tacto ha de adivinar si ambas fichas son iguales. En ese momento el resto de los jugadores han de estar en silencio para dejar que el jugador se concentre. Si el jugador cree que ambas fichas son iguales, lo indica y abre los ojos para comprobarlo. Si ha acertado se queda con la pareja, si no, deja de nuevo las fichas boca abajo donde estaban y pasa el turno al siguiente jugador. Gana el que consigue más parejas de fichas iguales.
- Reconocer la imagen: Se eligen 4 de las 34 fichas que conforman el juego. A continuación, nos familiarizamos con las texturas de cada una de las fichas seleccionadas. Las barajamos y las ponemos boca abajo. Cerramos los ojos y cogemos una de las 4 fichas. A través del tacto y de la memoria sensorial, tendremos que reconocer las texturas y decir de qué imagen se trata. Se puede aumentar la dificultad incluyendo más fichas.
- Vocabulario: Nombrar las imágenes que aparecen en las fichas.
- Estructuración del lenguaje: Hacer frases con las imágenes que aparecen en las fichas.
- Asociación y clasificación: Hacer asociaciones y clasificaciones atendiendo a alguna de las características o texturas comunes de dos o más imágenes.
Contiene:
- 34 fichas de cartón con texturas (9 x 9 cm).
¡atención! No apto para niños menores de 3 años, peligro de asfixia por piezas pequeñas.
Aviso de seguridad: El embalaje no es un juguete. Retire el embalaje antes de jugar.