Descripción

Os seres pequenos de Mitolóxicas trátase dunha colección de bonecas feitas a man de pequenos seres mitolóxicos gallegos.
Biosbardos, cocerellos, gazafellos, cazarellos… Estas pequenas e esquivas criaturas teñen moitos nomes en Galicia.
Nas terras de Vigo e do Val Miñor, non sei se é por influencia castelá ou portuguesa (gambozino), «gamusinos» é como se lles chama a estas criaturas que só poden cazar de noite, ben armadas cunha boa mochila e moita paciencia.
Descrición:
Recheo de lá natural. Nacen da necesidade de aproveitar os tecidos que se empregan na cooperativa para xoguetes e parques infantís, combinados con retallos doutras empresas artesanais galegas, que lles proporcionan restos da súa fabricación. Por iso todos os seus gazafellos son diferentes!
Características dos seres pequenos de Mitolóxicas:
- Idade recomendada: 0 a 36 meses.
- Inclúe: moneco e bolsa de almacenamento.
- Advertencia: Nunca recibirás o mesmo gazafello que outro, todos son diferentes.
- Información sobre alérxenos: xoguete feito con lá de ovella 100% natural.
- Instrucións de lavado:

Mitolóxicas es un proyecto de promoción y divulgación de la Mitología Gallega, a través de la creación de muñecas artesanales y productos editoriales, basado en la educación, la economía social, la ecología y el feminismo, que favorece la creación de productos innovadores y singulares.
Es un pequeño proyecto con grandes bases para sustentarse.
- Son una economía social, asumiendo los principios y valores que sustentan a las cooperativas.
- Son artesanos, utilizan materiales naturales, comprometidos con el reciclaje y la economía circular.
- Son ecologistas, promoviendo el cuidado y recuperación de los espacios naturales que habitamos.
- Son feministas, valorando el conocimiento y la aceptación de nosotras mismas, la igualdad, la inclusión y la diversidad.
- Son educadores, trabajando para respetar a los peques, sus tiempos y necesidades.
- Son gallegos, divulgando el patrimonio material e inmaterial que tenemos en esta tierra.
Trabajan a mano, potenciando la naturalidad de las materias primas utilizadas y mostrando su esencia, su individualidad, con respecto a los ritmos y al ser de cada elemento.
