Descripción
Seres pequenos (seres pequeños) Mitolóxicas es una colección de muñecos hechos a mano de pequeños seres mitológicos gallegos.
Biosbardos, cocerellos, gazafellos, cazarellos… Son muchos los nombres que reciben en Galicia estas pequeñas y escurridizas criaturas.
En tierras de Vigo y Val Miñor, no sé si por influencia castellana o portuguesa (gambozino) Gamusinos es como llamáis a estos seres que solo pueden ir de caza de noche, bien armados con un buen saco y mucha paciencia.
Descripción:
Relleno de lana natural. Nacen de la necesidad de utilizar los tejidos utilizados en la cooperativa para juguetes y elementos de patio, combinados con retales de otras empresas artesanas gallegas que les aportan restos de su fabricación. ¡Por eso todos sus gazafellos son diferentes!
Características:
- Edad recomendada: 0-36 meses.
- Incluye: muñeco y bolsa de almacenamiento.
- Advertencia: Nunca recibirás el mismo gazafello que otro, todos son diferentes.
- Información sobre alérgenos: Juguete fabricado con lana de oveja 100% natural.
- Instrucciones de lavado:
Mitolóxicas es un proyecto de promoción y divulgación de la Mitología Gallega, a través de la creación de muñecas artesanales y productos editoriales, basado en la educación, la economía social, la ecología y el feminismo, que favorece la creación de productos innovadores y singulares.
Es un pequeño proyecto con grandes bases para sustentarse.
- Son una economía social, asumiendo los principios y valores que sustentan a las cooperativas.
- Son artesanos, utilizan materiales naturales, comprometidos con el reciclaje y la economía circular.
- Son ecologistas, promoviendo el cuidado y recuperación de los espacios naturales que habitamos.
- Son feministas, valorando el conocimiento y la aceptación de nosotras mismas, la igualdad, la inclusión y la diversidad.
- Son educadores, trabajando para respetar a los peques, sus tiempos y necesidades.
- Son gallegos, divulgando el patrimonio material e inmaterial que tenemos en esta tierra.
Trabajan a mano, potenciando la naturalidad de las materias primas utilizadas y mostrando su esencia, su individualidad, con respecto a los ritmos y al ser de cada elemento.