Descripción

Con el Xogo da corda (juego de la cuerda) de Mitolóxicas tenemos a los ¡Godofellos convertidos en cuerda! Toda la artesanía y economía circular de los pequeños seres con la versatilidad de una comba. Con una longitud de 200 cm.
Hecho a mano, nace de la necesidad de utilizar retazos de tela. Las muñecas son 100% algodón. El relleno de lana y la cuerda de cáñamo natural.
Elemento de juego que se trabaja: agilidad, coordinación, equilibrio, flexibilidad y reflejos.
Características:
- Incluye: dos muñecos y cuerda.
- Medidas del muñeco: cada muñeco mide 20 × 6 cm.
- Medida de la cuerda: 200 cm.
- Información sobre alérgenos: juguete elaborado en lana de oveja 100% natural.
Instrucciones de lavado:

Mitolóxicas
Mitolóxicas es un proyecto de promoción y divulgación de la Mitología Gallega, a través de la creación de muñecas artesanales y productos editoriales, basado en la educación, la economía social, la ecología y el feminismo, que favorece la creación de productos innovadores y singulares.
Es un pequeño proyecto con grandes bases para sustentarse.
- Son una economía social, asumiendo los principios y valores que sustentan a las cooperativas.
- Son artesanos, utilizan materiales naturales, comprometidos con el reciclaje y la economía circular.
- Son ecologistas, promoviendo el cuidado y recuperación de los espacios naturales que habitamos.
- Son feministas, valorando el conocimiento y la aceptación de nosotras mismas, la igualdad, la inclusión y la diversidad.
- Son educadores, trabajando para respetar a los peques, sus tiempos y necesidades.
- Son gallegos, divulgando el patrimonio material e inmaterial que tenemos en esta tierra.
Trabajan a mano, potenciando la naturalidad de las materias primas utilizadas y mostrando su esencia, su individualidad, con respecto a los ritmos y al ser de cada elemento.

Proceso de fabricación
Estudio y diseño:
La formación continua es una constante en las vidas de los integrantes de Mitolóxicas, y más cuando quieren dar vida a un nuevo ser. Estudian el simbolismo, el significado, su ecosistema vital… Estudian los colores, las características, el tamaño…
Hacen prototipos y al final, él mismo toma forma, indicando qué camino quiere tomar.
Materiales:
Trabajan con la naturaleza y lo que nos ofrece, con material completamente natural y libre de sustancias sintéticas. La lana, el algodón y el lino, junto con los tintes naturales son su base de trabajo.
Poco a poco van aprendiendo a conseguir nuevos colores, texturas y estampados que irán compartiendo.
Teñido:
El proceso de teñido es encantamiento, aprendizaje, frustración y sorpresa, con un toque de brujas revolviendo la olla. Agua, hierbas, polvo, hojas, raíces y tierra. Sol, lluvia, niebla y lluvia. Risas y lágrimas. El fluir del paso del tiempo, la atención plena, la presencia.
Tiempo compartido con mujeres maravillosas. Charla, experimentación, satisfacción y magia.
Confección:
En el pequeño taller de Marisol, su experiencia, conocimiento y escucha activa están dando vida a nuevos seres que demandan qué color quieren usar, cómo quieren peinarse, qué estilo de ropa quieren usar.
En un diálogo incesante, negocian su camino, su forma, hasta que salen a la luz felices de su nueva existencia.