Descripción
Casa museo está dedicada a las madres, padres y profes que hacen todo lo posible para que sus hijos y alumnos se expresen sin cortarles las alas.
Y a esos niños, como Martina, que les encanta colorear saliéndose de la línea, y solo piensan en jugar, crear y divertirse.
Un cuento que explora la inocencia del arte infantil y cómo los adultos a menudo malinterpretan el talento de niñas y niños. Un libro que fomenta la reflexión sobre su talento y su creatividad, utilizando el color como elemento central para simular un lienzo en blanco.
Diego Pun Ediciones concibe el libro como un objeto de culto que alberga un gran compromiso con la sociedad y con la animación a la lectura, incluyendo en casi todos sus títulos una guía sobre la lectura. Y lo hace con historias que transmiten tradición, con temáticas arriesgadas y textos que crean conciencia e invitan a reflexionar.
Sus cuentos no tienen edad y entre ellos puedes encontrar relatos que harán reír a los peques, soñar a los adolescentes y viajar a los adultos de alma cristalina.
¿Cómo nació la historia de Casa museo?
Un día, una amiga me envío por wasap la foto de su hija al lado de una pared blanca llena de garabatos. La niña miraba al suelo después de haber sido pillada in fraganti pintando la pared del piso nuevo en el que iban a vivir a partir de entonces. Debajo de la foto, su madre me escribió: “Por favor, dime que tiene talento.”
Este libro nació de esa foto y de ese texto. Casa museo está dedicada a las madres, padres y profes que hacen todo lo posible para que sus hijos y alumnos se expresen sin cortarles las alas. Y a esos niños, como Martina, que les encanta colorear saliéndose de la línea, y solo piensan en jugar, crear y divertirse.